martes, 6 de julio de 2010

PERDIO URUGUAY,¡FELICITACIONES CELESTES!


ESCRIBE JORGE CROSA


Los análisis se inician por donde el periodista entiende que deben iniciarse. Y a mí se me ocurrió esta forma. Así, sin el clásico estilo del estudio del primer tiempo, el segundo, los goles, nada ...
Escribiré, como lo sentí, a cada paso, en cada corrida de los celestes, de los hazañosos celestes, que dieron toda clase de ventajas, con cracks afuera y todavía con un "soberbio" segundo gol holandés en clarísima fuera de juego.
No lo lamentamos, no es por ahí la cosa. Muy bien. Son las reglas a las que ya estamos, realmente, lamentablemente acostumbrados después de tantos y tantos campeonatos del mundo.
Se hizo todo. Son unos cracks. Y la dignidad de los botijas hay que destacarla como se debe, porque así lo siento y porque así es. Sin vuelta ninguna.
Son jugadores de verdad.
Dijo Tabárez: "No busquemos excusas".
Listo. No las busco.
Pero que nos anuló una posibilidad muy cierta del empate, convalidando ese segundo gol, de eso, el Uruguay entero debe saberlo porque lo vio, porque lo estará viendo otra vez por video y porque me alcanza con lo que ví en su momento y a otra cosa.
Sin excusas. Fue 3 a 2. Ya está. No modifica en nada la sensación de tranquilidad en el futuro de los celestes que han comenzado a caminar por un camino que habíamos perdido hace 40 años ...
Esa es la verdad para la juventud, para los veteranos, para todos, uruguayos y americanos.
Hemos vuelto a ser potencia mundial. Que quede bien claro.



UN GOL DE "MENTIRA" Y OTRO DE VERDAD

Al cierre del primer tiempo, más allá del gol de Bronckhorst, de 35 metros, según la gente y alguno por allí, el mejor gol del mundial, con más fortuna que otra cosa, porque, querido, hay que pegarle desde allí y meterla, matando cuatro arañitas y una que estaba pariendo .... en fin.

IMPREDECIBLE, DIJO LA NASA, SI PASA LOS 72 KMS. POR HORA. ASI FUERON LOS DOS GOLES ... ASI QUE ...

EMPATABLE Y ... GANABLE

Esto fue lo que se me ocurrió en el juego que a Uruguay más le costó todo. El más bravo. Es cierto. No tuvimos la llave del ataque. La puerta estaba ahí, la globa también, pero no se llegó. Hasta que, el que esta a "220" como Forlán, la clavó ante un arquero nervioso, ya, en una pelota que contuvo sobre el caño izquierdo abajo. Bien. Pero hay que mejorar y tomarle el pulsito a los naranjas.
Ya, por ejemplo, Robben, cambió la punta. No le gustó la marca de Cáceres. Pero, sin embargo, Cáceres no está jugando bien. Veremos.
Contener y poseer la pelota lo más que se pueda y querido un poquitín de fortuna, suerte o ... bueno, como dicen los muchachos, un cacho de "tarro", flaco, por favor.
Vamos, señores ... manda la cancha ... y ustedes.


Y VINO EL SEGUNDO TIEMPO ...
ALLI VIMOS VERGÜENZA, TEMPLE, CORAJE, CORAZON Y UNA FALTA ABSOLUTA DE SUERTE ...

Porque, en el segundo gol, esa pelota que rebotó en todos los pies, que pudo haberse cobrado fuera de juego, sin ningún problema, no debía entrar y entró.
Una sentencia demasiado grave para los uruguayos.
Una pena severa, por un delito no cometido. ¿ Porqué, no?
Y porque hay que ligar, por supuesto que tienen un equipo bueno, pero nada más que eso. Bueno y punto.

¡QUE VENTAJAS LES DIMOS, SUAREZ, LUGANO, LODEIRO ...!!!

Un chiste, si se quiere del destino. Igualmente no fue goleada. Fue un 3 a 2, orgulloso, con la fuerza de un ánimo por el piso, porque esa fortuna no era para ellos. Y fue.
No solamente ganaron por suerte. De ninguna manera. Vencieron porque aprovecharon sus momentos. Porque no son una papita. Porque Robben es un fantástico jugador, al igual que Sneijder. Entre los dos, hicieron que Holanda fuera el semifinalista.
Ese tercer gol, una pintura. Una etiqueta que lleva la marca de la clase de esta gente.
Poco para agregar.
Pero, déjenos decir que hay que salir de ésta con gallardía, con la esperanza de saber que, regalamos un montón de "plata", de clase, de juego, de fuerza, de calidad, Suárez, Lugano, Lodeiro, una cantidad, mire, una pila enorme de cracks afuera, mirándolo, llorándolo, sufriendo, como vos, como yo, como mis hijos, como los nietos, que todavía no entienden mucho, pero ya saben que Uruguay es grande y que llega a las semifinales de un mundial.
Hay una sensación que se pudo, hermano, tan, pero tan grande, que los felicitamos con el alma, con el corazón, porque eso se merecen.
(Ese segundo gol en off - side influyó, si habrá influído ...), pero son así los mundiales. Son así los jueces. No lo dieron. No fue. Pero si gol para Holanda. Y bueno, para nosotros, no, ah, no, varias faltas duras, que merecieron amarilla y hasta roja y dudas gravísimas en el área holandesa, el árbitro uzbeko, no dio nada, miró hacia otro lado. Total, para él no era tan importante ... en fin.
Ya lo vieron los muchachos, los veteranos, los jóvenes, todos ....

NO HEMOS PERDIDO POR SER MENOS, DE NINGUNA MANERA ...

A lo sumo, las ausencias que padecimos nos provocaron esas deficiencias anotadas.
Pero no cobraron, insisto, el fuera de juego del segundo gol holandés. Esto es terminante y violatorio del fair play, tanto que se pregona en la FIFA.
Una "metida de mano en el bolsillo" que nos pegó duro y a ellos les abrió el camino. Culpable el línea y naturalmente el señor, bueno, algo tengo que decirle, este mozo, Imatov. Que algo debe sentir si ve el video, si es una persona de bien, cosa que por lo visto, no lo es, debe sentir vergüenza por lo no sancionado y validar sin sonrojarse, sin nervios.
Un verdadero disparate. Pero no lloramos, ni siquiera es una queja. Es lo que pasó. Es la realidad y hay que decirla como es.
De la misma forma que indicamos que ésta gente holandesa anda muy bien, que arranca desde abajo con forma de juego, que se pasan la pelota con precisión y que saben, a velocidad pura, llegar al área con peligro de gol constante.
Esa es la función de Robben y de Sneijder, para quienes colaboran todos, hasta el golero, que es ordinario y que no nos faltó nada, pero nada, para igualar el marcador.
Es que, perdóneme la uruguayez, pero si la "mentira del segundo gol holandés" , ésto era 2 a 2.
Pero es fútbol y andá a llorar al cuartito.
Demasiadas ventajas. Muchas. Gente importante afuera. Adentro lo que se pudo. El corazón, la fe, la garra y todo lo demás, tengan presente que todo el País se dio cuenta que si bien Holanda ganó, no fue tan límpida la victoria.
Eso es lo que hay que saber también. Aunque yo acepte la derrota, como corresponde.
Pero también destaco que la "comedia" del "no vidente" Irmatov, en el segundo gol, no la veo.
Es como esos teleteatros que te "enchufan" y alguno lo quiere ver y tenés que levantarte, pidiendo permiso y retirarte, por la imbecilidad que se va a ver en televisión.
Estamos acostumbrados, cantaba Pablito Estramín y es verdad. Estamos acostumbrados a que nos "sancionen" ... sin querer ...queriendo, como el Chapulín Colorado.
Pero, aquí no se llora, dijimos, estamos entre los cuatro mejores del mundo y eso que le duela a quien le duela no nos importa.
Nos importa que éste pueblo merece recibir como héroes, sin saber el resultado del sábado, a los valientes celestes que se la jugaron toda, sin la suerte del campeón, con hombres estrella afuera, por lesión uno, por roja otro, por mala fortuna otro, porque ... en defintiva, no era para nosotros y punto.
Pero , ni un paso atrás. Uruguay fue un grande en éste mundial de Sudáfrica y vaya si lo demostró.
Este 3 a 2, con susto holandés al final, así lo demuestra. Y los celestes jugando con el alma, porque ya piernas no quedaban y un poquito de fortuna, como tuvieron ellos, que les validan un gol en off side, no tuvimos.
No es la causa de todo. No. Pero, influye notoriamente. Tanto que la diferencia no fue de dos goles, sino de uno. Y "ese" uno, bien pudo ser el segundo de Holanda, que, claramente, insisto y no me bajo de mi concepto, fue en clarísima posición adelantada.
No es mi intención expresar que por ese gol, perdimos o podíamos haber empatado.
Pero que tuvo una injerencia notoria, no tengan, queridos amigos uruguayos del mundo, que la tuvo.
Ganó Holanda. Felicitaciones.
Perdió Uruguay. Felicitaciones.
Ese es mi concepto y mi visión de una gestión bien hecha por los muchachos, el cuerpo técnico, Tabárez, los dirigentes y todos los que colaboraron con esta hermosa celeste.
No importa aunque importe.
Perdió Uruguay, felicitaciones.