Las claves del partido entre Uruguay y Alemania por el tercer puesto en el Mundial
Fecha: 09/07/2010

Uruguay podrá contar con el goleador Diego Forlán, uno de los candidatos al Balón de Oro.
- Getty ImagesUnivision.com
La definición por el tercer y cuarto puesto del Mundial 2010 tendrá a dos selecciones con mucha historia. Entre las dos suman 5 Copas del Mundo.
La selección de Uruguay llega con equipo completo, ya que su técnico confirmó la presencia de Lugano, Forlán y Suárez. Mientras que laselección de Alemania no sabe si podrá contar con Lahm y Podolski quienes tienen gripe, y Klose con molestias en la espalda.
URUGUAY
Va a ganar si…
Aprovecha la velocidad y acierto de su veloz delantera para sorprender a las espaldas de la defensa Alemana al contragolpe. Si Suárez y Forlán siguen con su racha goleadora.
Puede perder si…
Descuida la línea de contención y le cede el balón a los poderosos jugadores alemánes. La presión en media cancha será fundamental
Su camino a la definición por el tercer puesto:
Ronda de grupos: Juego Uno vs. Francia 0-0, Juego Dos vs. Sudáfrica 3-0, Juego Tres vs. México 1-0.
Octavos de Final: Vs. Corea del Sur 2-1.
Cuartos de Final: Vs. Ghana 1-1 (Penaltis)
Semifinal: Vs. Holanda 2-3
Así juega
El estratega de los uruguayos, Óscar Washington Tabárez, elijió una formación 4-3-3 con tendencias a 4-3-2-1. La base es una defensa con todas las garantías, seguida por un medio campo con mucho contacto al rival y recuperación, dejando a Diego Forlán como el armador de cada ataque y Luis Suárez junto a Cavani son los encargados de llegar al gol.
ALEMANIA
Va a ganar si...
Logra ganar la batalla en el medio campo con Schweinsteiger y Khedira, encaragados de la recuperación. Sale jugando rápido y aprovecha el olfato goleador de Miroslav Klose.
Puede perder si...
Sale a jugar dormido como lo hizo frente a España.
Así juega:
Löw planta un 4-5-1 dándole absoluta prioridad a manejar el medio campo y con volantes de serio peligro. El trabajo de gente como Schweinsteiger y Özil, uno con su velocidad y otro con el talento será fundamental para la búsqueda del pase a la final. Con la vuelta de Muller el equipo tendrá más fútbol y sorpresa.
Su camino a la definición por el tercer puesto:
Ronda de grupos: Juego Uno vs Australia 4-0, Juego Dos vs Serbia 0-1, Juego Tres vs Ghana 1-0.
Octavos de final: Vs Inglaterra 4-1
Cuartos de final: Vs Argentina 4-0
Semifinal: Vs. España 0-1
El duelo clave
Diego Pérez y Bastian Schweinsteiger tendrán un enfrentamiento directo por hacerse del control de la pelota. Ambos tienen un indudable talento sin embargo, el alemán tiene mayor proyección ofensiva. El otro gran duelo será Diego Forlán y Miroslav Flose, con gran talento y mucho gol.
Hombres a seguir
En Uruguay: Diego Forlán por su talento y gol, Luis Suárez por su entrega y Diego Pérez por las ganas que pone desde el primer minuto.
En Alemania: Miroslav Klose y Lukas Podolski en la delantera. Muller y Ozil generando fútbol por todos los sectores.
La historia dentro del duelo
A lo largo de la historia se han enfrentado en 8 oportunidades. Alemania tiene una gran ventaja, ganó 6 veces y empataron 2 partidos. Son dos selecciones que han ganado títulos mundiales. Los uruguayos tiene 2 Copas del Mundo, mientras que los alemanes 3.
© 2009 Univision Communications Inc.