martes, 13 de julio de 2010

Y OTRO MAS, AHORA EL DIARIO LOS ANDES ...

Una multitud aclamó a sus "héroes" en Uruguay

El plantel que terminó cuarto en el Mundial disfrutó del recibimiento del pueblo uruguayo. La caravana culminó en el Palacio Legislativo, donde los jugadores fueron homenajeados por el presidente José Mujica.
Una multitud aclamó a sus "héroes" en Uruguay

Diego Forlan, Diego Perez, Diego Lugano y Sebastian Abreu se mostraron felices durante el homenaje (AFP)

martes, 13 de julio de 2010

La emoción corrió a raudales hoy, al darle una multitud la bienvenida a la selección de fútbol de Uruguay que logró el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica, renovando la mística "celeste", tras 40 años de no estar presente en una semifinal.

El presidente José Mujica destacó que el homenaje "es para ellos", tras tomar de la mano al técnico Oscar W. Tabárez y acercarlo más al estrado. "Nunca hemos estado tan unidos por encima de clases sociales, políticas. Ustedes dieron una clase de coraje y nos dieron la esperanza de soñar".

Tabárez se mostró "sorprendido, impactado, pero sobre todo agradecido ya que esto supera lo que nosotros nos imaginábamos", aludiendo a las miles de personas que acudieron a todos lados para darle la bienvenida, incluyendo del interior del país.

El capitán del equipo, Diego Lugano dijo: "La verdad, aunque nos comentaban cómo se estaba viviendo en Uruguay el Mundial, no nos imaginamos esto". "Hemos dado lo que cualquiera da por esta camiseta y fuimos con el sueño de la copa del mundo. Acariciamos la gloria pero no se dio. Pero nos encontramos con esto que va más allá. Esto es lo más grande que hay, este momento que estamos viviendo", dijo, emocionado.

Sebastián Abreu destacó el esfuerzo de sus compañeros y en especial resaltó "algo que muy pocos tuvieron en cuenta" y fue cuando el juvenil Nicolás Lodeiro jugó con un dedo del pie fracturado. Lodeiro, tiene vendada su pierna derecha y se apoya en un bastón.

Abreu, que paralizó Uruguay cuando tiró un penal decisivo ante Ghana "picando" el balón, expresó agradecimiento "a todos los que no pudieron estar en este momento, pero que estuvieron en las eliminatorias".

El goleador y ganador del Balón de Oro, Diego Forlán quiso "agradecer a toda esta gente y a la unión del país. Es increíble. El premio que gané es gracias a ellos y al trabajo, cuatro años de trabajo, serio, humilde y con respeto. Haciendo las cosas bien se puede llegar a vivir cosas de esto, creer en nosotros".

La multitud que abarcaba unas 10 cuadras de la Avenida del Libertador, lugar de la concentración final, ovacionó a cada uno de ellos.

Tras los discursos se les entregó la distinción de una réplica del Escudo Nacional. El plantel inició un recorrido en caravana en el Complejo Deportivo "Uruguay-Celeste". Cubrió un trayecto de 28 kilómetros que concluyó en el Palacio Legislativo, donde tuvieron lugar los actos de homenaje. Miles de personas saludaron el paso de "los celestes" en un ómnibus. Decenas de motos y automóviles embanderados siguieron la marcha.

La caravana llegó al centro de la capital más de tres horas después y las actividades laborales virtualmente se detuvieron. Vuvuzelas criollas, cohetes y papel picado saludaron el pasaje del micro, donde asomados a sus ventanillas, el capitán Lugano, Lodeiro, Abreu, Alvaro Fernández y otros saludaron agitando sus manos y a su vez, filmaron y sacaron fotos de la muchedumbre.
La euforia que ha desatado la actuación del equipo ha sido gigantesca, pese al cuarto puesto, pues durante el torneo el conjunto rayó a gran altura. La actuación parece ser un punto de quiebre de los fantasmas que surgieron a partir de 1950, cuando Uruguay ganó en Brasil su segunda Copa del Mundo en el mítico "Maracanazo".

Desde entonces, sin embargo, no se registró otro desempeño de este tipo, con las excepciones de 1954 y 1970, en que se logró la misma ubicación. Las casas amanecieron adornadas con la bandera azul y blanca a rayas horizontales. "Fue una gesta extraordinaria", dijo el senador oficialista Alberto Couriel, quien destacó al técnico Tabárez por su trabajo "con humildad, cautela y unidad", dejando en claro que "sí se puede".

La delegación arribó en la noche del lunes al aeropuerto de Carrasco, en medio de una oleada de frío que hizo descender la temperatura hasta tres grados centígrados bajo cero. La hora de arribo postergó hasta el martes la bienvenida pública al plantel.

No obstante, decenas de fanáticos junto a familiares igualmente fueron en la noche del lunes al aeropuerto de Carrasco a darle los primeros saludos.