Alexandra, por un futuro mejor

En Alexandra, una localidad hundida en la pobreza, se está escribiendo un nuevo futuro. Los autores no son sólo quienes participan en el Festival Football for Hope, también colaboran en su redacción los jóvenes del municipio que buscan mejorar su situación.
Soweto acapara la atención del mundo, pero Alex (como la llaman sus habitantes) sigue siendo una municipalidad poco conocida, pese a su fecunda y dilatada historia. Sin embargo, en ella nacieron algunos de los más famosos futbolistas del país, como los antiguos astros de los Bafana Bafana Alfred Phiri y Brian Baloyi.
Phiri y Baloyi formaban parte de aquel grupo histórico de jugadores que participaron en el debut de la selección nacional sudafricana en la Copa Mundial de la FIFA 1998. Ambos conocen muy bien los obstáculos a los que se enfrenta la juventud de Alexandra, no en vano han pasado en el barrio la mayor parte de su infancia.
En Alex, la pobreza sigue siendo uno de los principales problemas que debe superar la juventud, los adultos y todas aquellas familias que desean forjarse una vida mejor. La juventud anda constantemente en busca de fuentes de inspiración, y la llegada del Festival ha aportado un rayo de esperanza.
Al menos por unos días, la cruda realidad ha quedado medio olvidada y el fútbol ha ocupado el centro de la vida del barrio. Esta Copa Mundial de la FIFA no ha pretendido tan sólo entretener al público, sino también tratar de solucionar problemas sociales. Por lo tanto, Alexandra destaca como un lugar esencial para los objetivos de la FIFA.
Según nos ha comentado Phiri: “La gente de Alex está muy agradecida, porque se trata de una oportunidad única para hacerse oír y para dar a conocer el barrio. La gente siempre piensa en Soweto cuando se menciona Sudáfrica. Ahora, después de este Festival, se hablará también de nuestro municipio”.
“Cuando yo era pequeño, la vida era muy dura en Alex. Como se puede ver, muchos de sus habitantes siguen siendo muy pobres. Lo que hay que hacer es ayudar a las generaciones más jóvenes para que empiecen a soñar con un mañana mejor. Tenemos que conseguir que comprendan que pueden labrarse un porvenir mucho mejor, y también para sus familias y sus comunidades. La oportunidad de mezclarse con personas de otros países les servirá para lograrlo, ampliará sus horizontes. Yo he tenido la suerte de haber jugado en Europa y en Estados Unidos. Eso me brindó la posibilidad de ver la otra cara de la vida".
Muchos jóvenes del lugar adoran el fútbol e idolatran a sus grandes figuras. Para la mayoría, un viaje al estadio resulta imposible por razones económicas; a pesar de lo cual, el espíritu del Mundial los ha tocado a todos ellos y el Festival Football for Hope les ha proporcionado la oportunidad de formar parte de la fiesta. Neo Chauke es uno de los jóvenes de Alex que expresan su alegría por participar del certamen. “¡Hay tanta gente en nuestro barrio! Es genial. Me alegro muchísimo de estar aquí, porque he tenido la oportunidad de ver a algunos de los futbolistas famosos que a veces vienen al festival”, explicaba mientras hacía cola para hacerse con un autógrafo de las estrellas de los Bafana Bafana Tsepo Masilela y Bernard Parker, dos jugadores que han decidido visitar por sorpresa el festival y conocer a la gente del barrio.
Masilela explicó: “Claro que nos parece fantástico encontrarnos aquí, porque venimos de comunidades muy parecidas y sabemos que, para la mayoría de estos chicos, somos ejemplos a seguir. A nosotros nos resulta muy fácil identificarnos con ellos, porque sabemos lo que es crecer en comunidades poco privilegiadas”.