Noticias

Alegría sin fin. Alecsandro conectó un remate de D'Alessandro y puso el empate transitorio. Ese gol clasificó a Inter.
Buscará su segunda Copa Santander Libertadores frente a Chivas
Internacional a la final y al Mundial de Clubes (1-2)
Internacional de Porto Alegre vuelve a la finla de la Copa Santander Libertadores, en esta edición 2010, tras cuatro años, cuando se coronó Campeón frente al rival que hoy eliminó, el bravo Sao Paulo FC, en 2006.
El club "gaúcho" cayó 2-1 frente al conjunto paulista, pero accedió por haber anotado de visitate, tras ganar su encuentro de local, la semana pasada, por 1-0. Como en octavos y en cuartos de final, Inter ganó y perdió para pasar de ronda, pero nuevamente esta en la finalísima de América.
Ambiente digno de una final
El Morumbí propició un ambiente digno de una final: cánticos constantes y un estruendo ensordecedor que no podrían ser acallados por un batallón de 'vuvuzelas' y que infundieron en el Sao Paulo un arrojo y unos arrestos que se le echaron de menos en el partido de ida, jugado la semana pasada en Porto Alegre.
El arranque del partido fue vibrante, se vio al equipo local volcado al ataque y luchando con carácter cada bola en el centro del campo con un Internacional entregado y bien plantado, que cada vez que le cedían un centímetro de más avisaba de la capacidad goleadora que atesoran hombres como Alecsandro o Tinga.
El equilibrio de fuerzas en la zona ancha y en el marcador se rompió de una forma inesperada, a la media hora, en un fallo garrafal del portero Renan cuando intentaba agarrar un centro al área a balón parado de Hernanes. La bola pasó entre los brazos de Renan, le golpeó en el pecho y el rebote le cayó mansamente a Alex Silva, quien acertó a peinarla adentro de la portería para la desolación del arquero que le ha quitado la titularidad a Roberto Abbondanzieri.
El gol igualó la eliminatoria y desequilibró al visitante, que hasta el descanso ya no encontraría la forma de pasar de la mitad de la cancha con criterio y de plantar cara a un Sao Paulo que sabe como pocos mantener la compostura, manejar los tiempos y administrar sus ventajas.
En la segunda mitad, el mismo guión: un juego reñido, bregado y un gol por sorpresa en una jugada a balón parado, en este caso, un tiro del argentino Andrés D'Alessandro que desvió a gol Alecsandro con un afortunado toque de tacón. 1-1. Tras el gol el ritmo se aceleró y, casi en la jugada siguiente, un mal rechace de puños de Renan se convirtió en el segundo del Sao Paulo, ejecutado a la media vuelta por Ricardo Oliveira.
El partido estaba roto, las defensas más abiertas dejaron espacios preciosos y las ocasiones se multiplicaron en ambas porterías con una cadencia esquizofrénica.
Del lado de Sao Paulo, Hernanes, el mejor de su equipo, lució los galones del equipo, distribuyó el juego con visión y él mismo se encargó de bombardear la portería rival insistentemente desde la frontal del área, pero los guantes de Renan no cedieron otro regalo.
A doce minutos del final, Inter se quedó con diez hombres por la expulsión de Tinga por dos entradas fuertes, lo que envalentonó aún más a los locales y llevó a los 'colorados' a asumir un planteamiento más conservador para aguantar el resultado que le daba la clasificación.
Internacional jugará el Mundial de Clubes en diciembre representando a la Conmebol, junto a los campeones de sus respectivas confederaciones, entre ellos, Inter de Milán y Pachuca de México. El otro finalista, Chivas, no podría representar a la Conmebol aunque ganase la final, puesto que México no es miembro de nuestra Confederación.