El 30 de julio de 1980 30.07.2010 Con Iocco como presidente, Mujica como técnico y el preparador físico Gesto, Nacional eliminó al CAP y clasificó a la Copa Libertadores junto a Defensor. Ya nada sería igual…Nacional disputó la final contra el Internacional de Porto Alegre, el 30 de julio en Brasil empatando sin goles ante unos 20.000 hinchas tricolores. El partido revancha fue el 6 de agosto en el Centenario: ¡Nacional bicampeón! ![]() Por Montserrat Marr La campaña del campeón El 26 de enero de 1980 Dante Iocco fue electo presidente del Club Nacional de Football. Dos día más tarde, el 28 de enero jugaron Nacional y el CAP por la Liguilla Pre-Libertadores de América correspondiente a la temporada 1979. Nacional empatando era campeón pero perdió por 2 a 1. Volvió a perder también el desempate por el primer puesto con Defensor (1 a 0) y tuvo que enfrentar nuevamente al CAP por el segundo lugar que le correspondía a los equipos uruguayos en la Copa Libertadores. La nueva Directiva designó a Juan Martín Mujica como técnico y al Prof. Esteban Gesto como preparador físico. Mujica realizó algunos cambios en el equipo y en el planteo de juego. Puso como titulares a tres veteranos del 71 que estaban en el club: Blanco Espárrago y Morales y con marca individual en toda la cancha, el 4 de febrero, ante un Estadio Centenario repleto, eliminó al CAP por 2 a 0 con goles de Julio César Morales. Las semifinales La serie de Nacional estaba formada por los equipos de Defensor y los bolivianos The Strongest y Oriente Petrolero. En las semifinales se enfrentó a O’Higgins de Chile y a Olimpia de Paraguay, campeón de la edición anterior de la copa. Nacional le ganó a O’Higgins en Santiago por 1-0 con gol de Dardo Pérez, un pequeño delantero muy hábil de corta actuación en nuestro club. Venció a Olimpia en Asunción por 1 a 0 con gran gol también de Dardo Pérez, luego de magistral pase de taco de Julio César Morales. Olimpia comenzó ganando en la revancha en el Estadio Centenario y a poco del final De la Peña empató con un tiro de boleo impresionante, espectacular. Venció a O’Higgins por 2-0, convirtiendo otra vez De la Peña y Victorino clasificándose para disputar la final contra Internacional de Porto Alegre. La final El 30 de julio se jugó el primer partido, en Porto Alegre, el segundo se jugaría el 6 de agosto, y el 9 de agosto en caso de necesitarse un tercer encuentro debía realizarse en Asunción. Nacional partió el 28 de julio rumbo a Brasil junto con la delegación tricolor y así comenzó el mayor despliegue de la parcialidad que un club o selección hubiese hecho hasta el momento. Unos 20.000 hinchas de Nacional recorrieron 1000 km para alentar a su equipo. El equipo apareció en la cancha del Beira Río, con Víctor Espárrago como capitán a la cabeza. Todo el Estadio quedó asombrado, ya que nunca un equipo visitante recibió tanto apoyo como Nacional aquel 30 de julio. Esa noche en el Estadio del Beira Río, Nacional fue casi local. Nacional formó con: Rodolfo Rodríguez, Moreira, Blanco, De León y González; De la Peña, Espárrago y Luzardo; Bica, Victorino y Dardo Pérez. Esa noche se portaron como gladiadores. Internacional ingresó con: Gasperín, Toninho, Mauro, Galvao, André, Falcao, Batista, Tonho, Jair, Espina, Mario Sergio. Había unas 70.000 personas y el árbitro fue el argentino Romero. Un inesperado comienzo Nacional comenzó con la iniciativa y el Internacional se vio sorprendido. El encuentro, al igual que en el partido contra Olimpia estaba bien estudiado. Espárrago en esa final fue un jugador que cumplió una misión importante, del éxito de éste en el trabajo asignado dependía gran parte de la suerte del encuentro. El equipo "gaúcho", tenía su principal fuerza de juego en su eje central, Falcao, y a Víctor se le encargó la misión especial, que para él no era ajena, de anular al mejor volante del equipo rojo. Espárrago hizo su parte pero Nacional no jugó de la misma manera que en Paraguay, esperando al rival, sino que en este encuentro tuvo la iniciativa, todo el equipo ejerció la presión necesaria para poder tener el control del partido, Bica estuvo imparable, incluso muy cerca de convertir. Washington González, fue objeto de un claro penal que el juez no cobró, que de marcarlo Nacional, se hubiera hecho justicia. En el segundo tiempo El peso del partido no cambió, Nacional fue quien controló el juego, el Inter se vio impotente ante la excelente estrategia utilizada por el Tricolor. Es justo reconocer que en la parte complementaria el Internacional se soltó más, y aunque no llegó nunca a inquietar profundamente, la defensa tricolor fue excelente. Rodolfo pasó una noche bastante tranquila, y las pocas veces que fue llamado a intervenir cumplió en forma cabal. El juez terminó el partido, Nacional e Internacional empataron sin goles. Nacional bicampeón El 6 de agosto se definió en el Centenario y Nacional fue campeón al vencer al Inter por 1 a 0. Una vez más, como en el `71, fue el campeón de la Copa Libertadores. Aquel 6 de agosto de 1980 muchos tricolores tuvieron la suerte de presenciar aquel gran triunfo y recordar hoy día las anécdotas mientras otros no habíamos nacido aún. Todo lo acontecido en ese gran día lo recordaremos en la próxima efémeride cuando se cumplan 30 años de esta gran hazaña.
Fuentes: Historia y Trayectoria de nuestro sitio oficial www.nacional.com.uy e Historia: La campaña de 1980 de www.decano.com
|

